The dictionaries of Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba
DOI:
https://doi.org/10.17979/rlex.2006.12.0.4777Keywords:
reviewAbstract
Book: Los diccionarios del Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba. Miyares, Eloína, dir. (1998): Diccionario Escolar Ilustrado [DEI], Santiago de Cuba-Madrid, Editorial Oriente-Ediciones Libertarias. Miyares, Eloína, dir. (2003): Diccionario Básico Escolar, Santiago de Cuba, Centro de Lingüística Aplicada [DBE]. Miyares, Eloína, dir. (2005): Diccionario Básico Escolar, versión en CD-ROM, Santiago de Cuba-San Sebastián, Centro de Lingüística Aplicada & IXA Taldea-Universidad del País Vasco.
Downloads
References
Ávila Martín, M. del C. (2000): El diccionario en el aula. Sobre los diccionarios escolares destinados a la enseñanza y aprendizaje del español como lengua materna, Granada, Universidad de Granada.
Bustos Tovar, J. J de, dir. (1989): Vocabulario Básico en la E.G.B., Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia-Espasa-Calpe.
Castilo Carballo, M. A. y J. M. García Platero (2003): “La lexicografía didáctica”, en A. M. Medina, coord., Lexicografía española, Barcelona, Ariel, pp. 333-351.
Chuchuy, C. y A. Moreno (2002), “Diccionarios españoles en formato electrónico”, en M. T. Fuentes y R. Werner, eds., Diccionarios: textos con pasado y futuro, Frankfurt-Madrid, Vervuert-Iberoamericana, pp. 89-108.
Forgas, E. (1996): “Lengua, sociedad y diccionario: la ideología”, en E. Forgas, coord., Léxico y diccionarios, Tarragona, Universitat Rovira Virgili, pp. 71-91.
Forgas, E. (1999) “Función pragmática y tipología del ejemplo lexicográfico”, en J. Fernández González et alii, eds., Lingüística para el s. XXI, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 687-695.
Forgas, E., M. Herrera y M. Bargalló (2002): “Posibilidades y limitaciones de los diccionarios monolingües en CD-ROM en la clase de E/LE”, en A. M. Gimeno, ed., Tecnologías de la información y de las comunicaciones en la enseñanza de E/LE, Valencia, Universidad de Valencia, pp. 179-189.
Garriga, C. (2001): “Los ejemplos en los diccionarios didácticos del español”, en Marta C. Ayala Castro, coord., Diccionarios y enseñanza, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, pp. 127-151.
Gelpí, C. (2003): “El estado actual de la lexicografía: los nuevos diccionarios”, en A. M. Medina, coord., Lexicografía española, Barcelona, Ariel, pp. 307-328.
Haensch, G. (1997): Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI, Salamanca, Universidad de Salamanca.
Haensch y C. Omeñaca (2004): Los diccionarios del español en el siglo XXI, Salamanca, Universidad de Salamanca.
Hernández, H. (1989): Los diccionarios de orientación escolar, Tübingen, Max Niemeyer.
Hernández, H. (1994): “El diccionario entre la semántica y las necesidades de los usuarios”, en H. Hernández, coord., Aspectos de lexicografía contemporánea, Barcelona, Biblograf, pp. 107-118.
Hernández, H. (2003): “La lexicografía escolar del español: desde sus orígenes hasta su consolidación, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, I, pp. 7-25.
Maldonado, C. (2003): “La lexicografía didáctica monolingüe en español”, en M. A. Martín Zorraquino y J. L. Aliaga Jiménez, eds., La lexicografía hispánica ante el siglo XXI. Balance y perspectivas, Zaragoza, Gobierno de Aragón-Institución Fernando el Católico, pp. 129-150.
Miyares, E. y L. Ruiz(2006): “Dos ejemplos de la lexicografía pedagógica cubana: el Diccionario Escolar Ilustrado y el Diccionario Básico Escolar”, en América y el diccionario, A Coruña, Universidad de A Coruña, en prensa.
Sánchez Muñoz, T. (2002-2003): “Los diccionarios escolares a comienzos del siglo XXI”, Revista de Lexicografía, IX, pp. 175-188.
DICCIONARIOS
Alvar Ezquerra, M., dir. (1987): Diccionario general ilustrado de la lengua española, Barcelona, Biblograf.
Maldonado, C., dir. (1993): Intermedio. Diccionario didáctico del español, Madrid, SM.
Maldonado, C. (1997): Clave. Diccionario de uso del español actual, Madrid, SM; versión en CD-ROM.
Moliner, M. (19982): Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos; versión en CD-ROM, 2001.
Real Academia Española (1927): Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe.
Real Academia Española (1927): Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe.
Real Academia Española (2001): Diccionario de la lengua española [DRAE], Madrid, Espasa-Calpe; versión en CD-ROM, 2003.
Vox. Diccionario General de la lengua española (1997), versión en CD-ROM, Barcelona, Spes-Biblograf.
Diccionario Junior (1996): Barcelona, Larousse-Planeta.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The papers published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Authors grant the right of first publication to the Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, which may publish in any language and format as well as publish and distribute their whole or partial content by any technologically available means and via data base.
Authors are allowed and encouraged to disseminate the articles accepted for publication on personal or institutional websites, before and after their publication, provided it is clearly stated that the work belongs to this journal and all bibliographic data are provided along with access to the document.