Las conductas de fomento de la creatividad y la inteligencia emocional del profesorado como predictores del rendimiento del alumnado en geometría circular

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Chika Ugwuanyi

Resumen

La presente investigación examina cómo los comportamientos de fomento de la creatividad y la inteligencia emocional del profesorado puede predecir el rendimiento en geometría circular de su alumnado. El estudio estuvo guiado por dos preguntas de investigación y dos hipótesis, y la metodología de investigación empleada fue la de encuesta. La población de la que se partía estaba formada por un total de 2056 personas, y se utilizó un procedimiento de muestreo multi-etápico para extraer una muestra de 384 encuestados/as, mujeres y varones: 336 estudiantes de 15 a 19 años and 48 docentes de 35 a 58 años. Para obtener los datos de la investigación se utilizaron: la Escala de Fomento de la Creatividad del Profesorado (TCFBS), la Escala de Inteligencia Emocional del Profesorado (TEIS) y la Prueba de Rendimiento en Geometría Circular (CGPT). Para el análisis estadístico de los datos se llevaron a cabo correlaciones y análisis de varianza. Se observó que las conductas de fomento de la creatividad del profesorado explicaban el 58% de la varianza en el rendimiento en geometría circular del alumnado, mientras que la inteligencia emocional de los/as docentes explicaba el 41 %. Estos resultados ponen de relieve la importancia de fomentar estrategias creativas de resolución de problemas y de diseñar tareas adaptadas a los puntos fuertes de cada estudiante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Metu, C., & Ugwuanyi, C. (2024). Las conductas de fomento de la creatividad y la inteligencia emocional del profesorado como predictores del rendimiento del alumnado en geometría circular. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 11(2). https://doi.org/10.17979/reipe.2024.11.2.10810
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Chukwuemeka Metu

Departamento Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática, Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid: https://www.feyts.uva.es/
Valladolid, Castilla y León – España

Chika Ugwuanyi, University of Nigeria

Department of Educational Foundations, Faculty of Education, University of Nigeria:
https://scienceeducation.unn.edu.ng/
Nsukka, Enugu – Nigeria

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 45%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións