Contido principal do artigo

Paula De Castro Fernández
CSDMA
Espanha
Biografía
Hervé Ilari
EPDCyL
Espanha
Biografía
Vol. Extr., núm. 09 (2017) - XIV CIG-PP, XIV Congreso Psicopedagogia. Área 9: LINGUAGEM, COMUNICAÇÃO E SUAS ALTERAÇÕES, Páxinas 37-40
DOI: https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.09.2407
Recibido: jul. 14, 2017 Aceito: dez. 13, 2017 Publicado: dez. 17, 2017
Como Citar

Resumo

A través de esta reflexión sobre la enseñanza de la Danza Clásica se ha reconocido y puesto en evidencia el empobrecimiento y las derivaciones que el vocabulario de la Danza ha sufrido a través de las épocas, y especialmente en el siglo XX, así como sus consecuencias en el alumnado. Si bien es cierto que la utilización de una terminología unificada facilita la transmisión de la enseñanza de la danza a nivel mundial, el déficit de conocimientos del profesorado puede conllevar tanto  una abreviación extrema,  una interpretación incorrecta, como  incluso la exención del sentido original del término.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalles do artigo

Referências

De Lauze, F. (1623). Apologie de la danse et la parfaicte methode de l'enseigner tant aux Cavaliers qu'aux Dames. París: (s. n.). http://www.libraryofdance.org/manuals/1623-Lauze-Apologie_(BNF).pdf

Feuillet, R. A. (1979). Chorégraphie ou l'art de décrire la danse par caractères, figures et signes démonstratifs. Hildesheim: Georg Olms.

Laban, R. (1994). La Maîtrise du mouvement. Arles: Actes sud.

Le Moal, Ph. (dir.). (1999). Dictionnaire de la danse. París: Larousse.

Mersenne, M. (1975). Harmonie Universelle. París: CNRS Éditions.

Ministère de la culture et la communication. (2002). Diplôme d´Etat de professeur de danse. Loi du 10 juillet 1989. París: Direction de la musique de la danse du théâtre et des spectacles.

Rameau, P. (1748). Le Maître à danser. París: Rollin fils.