Contenido principal del artículo

Ania Justo
Policlínica AsistensA Coruña
España
https://orcid.org/0000-0001-5368-2314
Biografía
Alicia Risso
Departamento de Psicología Universidade da Coruña
España
https://orcid.org/0000-0001-6955-363X
Biografía
Anabel González
Servicio de PsiquiatríaComplejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC)
España
https://orcid.org/0000-0001-8816-3960
Biografía
Vol. Extr., núm. 08 (2015) - XIII CIG-PP, XIII Congreso Internacional G-P de Psicopedagogía. Área 8: INTERCULTURALIDAD, INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN, Páginas 090-094
DOI: https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.08.544
Recibido: may. 20, 2015 Aceptado: ago. 19, 2015 Publicado: nov. 16, 2015
Cómo citar

Resumen

La inclusión social está relacionada con la integración, la cohesión y la justicia social. La inclusión consiste en materializar la posibilidad de participación igualitaria de todas las personas de una sociedad en todas las dimensiones social, mientras que su opuesto se actualizaría en el concepto de exclusión social. Para la mayoría de los autores, el inicio de esta problemática se encuentra en la infancia. En esa línea, en este estudio se pretende explorar cómo las condiciones disfuncionales familiares comienzan la inauguración de una alteración en el apego que favorece unas relaciones sociales e interpersonales desorganizadas. Éstas conducirán a la exclusión social en muchos casos. Para la realización de este estudio retrospectivo sobre el apego, partimos de dos muestras, una formada por personas que padecen trastornos mentales graves (TMS) y otra por individuos con un alto grado de inclusión (estudiantes universitarios). En total se contó con 284 participantes (200 pacientes con TMS de Consultas Ambulatorias del Área Sanitaria de A Coruña  y 84 estudiantes de la Universidade da Coruña), siendo ambas muestras homogéneas con respecto a la variable género. Los datos se recogieron mediante un cuestionario autoadministrado. Se empleó la Escala de Experiencias Familiares en la Infancia (EFI), cuya fiabilidad total es de .86 y en la que un análisis factorial exploratorio puso de manifiesto cuatro factores sólidamente estructurados, que explican el 57% de la varianza: Apego seguro, Negligencia/ maltrato, Apego ansioso/desorganizado e Inversión de roles parentales. Para este trabajo en concreto se procedió al análisis de los seis ítems más relevantes de cada conjunto de experiencias. Los resultados mostraron un efecto principal debido al tipo de apego y  una interacción significativa con el tipo de muestra, observándose que el grupo de TMS arroja puntuaciones más altas en apego alterado, maltrato e inversión de roles, mientras que los estudiantes universitarios obtienen puntuaciones más elevadas en apego seguro. En cambio, no se encontraron diferencias significativas en las experiencias familiares debidas al sexo, ni interacción entre esta variable y las restantes. Estos resultados parecen apoyar la hipótesis de que un apego seguro de base favorece las relaciones familiares y sociales y, por ende, la inclusión social, si bien podrían contradecir en parte la creencia extendida de que en el cuidado de las mujeres suele existir una mayor proporción de apego alterado, mientras que en los hombres suele predecirse una mayor proporción de maltrato. Será necesario realizar más investigación en este sentido para aclarar este punto. Teniendo en cuenta estos hallazgos se podría concluir que una herramienta útil de corrección sería la de incentivar desde el contexto educativo estrategias para promover por parte de las familias la colaboración y la participación en los distintos programas preventivos relacionados con el cuidado de los hijos, el conocimiento y uso de los recursos sociales, el vínculo padres-hijos, la cohesión y la gestión familiar, las pautas de comunicación, y el modelado de conductas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Citas

Aber, J. y Allen, J. (1987). Effects of maltreatment on young children’s socioemotional development: an attachment theory perspective. Developmental Psychology, 23, 406-414.

Ainsworth, M.D.S. (1993). Some considerations regarding theory and assesment relevant to attachments beyond infancy. En M. Greenberg, D. Cichetti y M. Cummings (eds.), Attachment in the preschool years (pp. 463-488). Chicago: The University of Chicago Press.

Ainsworth, M.D.S., Bhehar, M.C., Waters, E. & y Wall, S. (1978). Patterns of Attachment: A Psychological Study of the Strange Situation. Hillsdale, NJ: Erlbaum. Barudy, J. y Dantagnan, M. (2005). Los buenos tratos a la infancia. Parentalidad, apego y resiliencia. Buenos Aires: Gedisa.

Beckwith, L., Cohen, S., & Hamilton, C. (1999). Maternal sensitivity during infancy and subsequent life events relate to attachment representation at early adulthood. Developmental Psychology, 35, 693-700. http://dx.doi.org/10.1037/0012-1649.35.3.693

Boris, NW. y Zeanah, CH.(1999). Disturbances and disorders of attachment in infancy: an overview. Infant Mental Health Journal, 20, 1-9. http://dx.doi. org/10.1002/(SICI)1097-0355(199921)20:1%3C1:: AID-IMHJ1%3E3.0.CO;2-V

Bowlby J. (1969). Attachment. Attachment and loss: Vol. 1. New York: Basic Books.

Bowlby, J. (1980). Attachment and loss. Vol. III. New York: Basic Books.

Bowlby, J. (1988). Una base segura. Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Buenos Aires: Paidós.

Bradley, R. y Corwyn, R. (2002). Socioeconomic status and child development. Annual Review of Psychology; 53, 371-399. http://dx.doi.org/10.1146/ annurev.psych.53.100901.135233

Busch-Rossnagel, N., Vargas, M., Knauf, D. & Planos, R. (1993). Mastery motivation in ethnic minority groups: the sample case of Hispanics. En M. Messer (ed.), Mastery motivation in early childhod (pp. 132- 148). New York: Routledge.

Carlson, E., Sroufe, A. y Egeland, B. (2004). The construction of experience: a longitudinal study of representation and behavior. Child Development, 75, 66-83. http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-8624.2004.00654.x

Eurobarometer (2003). Discrimination in Europe for diversity, against discrimination. Brussels: European Comission.

European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions (1995), Public Welfare Services and Social Exclusion: The Development of Consumer Oriented Initiatives in the European Union. Dublín.

García Roca, J. (1998). Exclusión social y contracultura de la solidaridad. Prácticas, discursos y narraciones. Madrid: HOAC.

Harter, S. y Zigler, E. (1974). The assesment of effectance motivation in normal and retarded children. Developmental Psychology, 10, 169-180.

Kazui, M., Endo, T., Tanaka, A., Sakagami, H. y Suganuma, M. (2000). Intergenerational transmission of attachment. Japanesse Journal of Educational Psychology, 48, 323-332

Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo. http://www.boe.es/buscar/ doc.php?id=BOE-A-2006-22949

Lewis, O. (1959). Five Families: Mexican Case Studies in the Culture of Poverty. New York: Basic Books.

Main, M. (2000). The organized categories of infant, child, and adult attachment: Flexible vs. inflexible attention under attachment-related stress. Journal of The American Psychoanalytic Association, 48, 1055-1127. http://dx.doi.org/10.1177/00030651000480041801

Main, M. y Solomon, J. (1986). Discovery of a new, insecure-disorganized/disoriented attachment pattern. En T.B. Brazelton y M.W. Yougman (eds.), Affective development in infancy (pp. 95-124). Norwood, NJ: Ablex.

Marrone, M. (2001). La Teoría del Apego. Un enfoque actual. Madrid: Psimática.

Moss, E., Cyr, C. y Dubois-Comtois, K. (2004). Attachment at early school age and developmental risk: examining family contexts and behavior problem of controlling-caregiving, controlling-punitive and behaviorally disorganized children. Developmental Psychology, 40, 519-532. http://dx.doi.org/10.1037/0012-1649.40.4.519

Muñoz, M., Perez, E., Crespo, M. y Guillen, A. I. (2009). Estigma y enfermedad mental. Madrid: Editorial Complutense, S. A.

Parke, R., Coltrane, S., Duffy, S., Buriel, R., Dennis, J., Powers, J., French, S. y Widaman, K. (2004). Economic stress, parenting and child adjustment in Mexican American and European American Families. Child Development, 75, 632-1.656.

Ricks, M. (1985). The social transmission of parental behavior: attachment across generations. En I. Bretherton y E. Waters (eds.), Growing points of attachment theory and research (pp. 211-227). Monographs of the Society for Child Development. Chicago: The University of Chicago Press.

Secades, R., Fernández, J.R., García G. y Al-Halabi, S. (2011). Estrategias de intervención en el ámbito familiar. Diputación de Barcelona. https://www1. diba.cat/uliep/pdf/53106.pdf

Serbin, L. y Karp, J. (2004). The intergenerational transfer of psychosocial risk: mediators of vulnerability and resilience. Annual Review of Psychology, 55, 333-363. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.psych.54.101601.145228

Thompson, R. (2000). The legacy of early attachments. Child Development, 71, 145-152. http://dx.doi.org/ 10.1111/1467-8624.00128

Waters, E., Hamilton, C., y Weinfield, N. (2000). The stability of attachment security from infancy to adolescence and early adulthood: general introduction. Child Development, 71, 678-683. http://dx.doi.org/10.1111/1467-8624.00175

Zigler, E. y Valentine, J. (eds.). (1979). Project Head Start: a legacy of the war on poverty. New York: Free Press.