Contenido principal del artículo

Alfredo Blanco-Martínez
Universidad da Coruña
España
Biografía
Carlos Balado-Sáez-de-Viteri
I.E.S David Buján (Cambre)
España
Biografía
Vol. Extr., núm. 08 (2015) - XIII CIG-PP, XIII Congreso Internacional G-P de Psicopedagogía. Área 8: INTERCULTURALIDAD, INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN, Páginas 001-005
DOI: https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.08.81
Recibido: mar. 3, 2015 Aceptado: ago. 14, 2015 Publicado: nov. 16, 2015
Cómo citar

Resumen

El presente trabajo describe y analiza cómo un docente integra y emplea el teatro como recurso para educar en valores a los estudiantes de un centro de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de A Coruña. Se trata de un proyecto educativo de centro que tiene como finalidad propiciar la participación del alumnado en una experiencia solidaria a través de la representación de obras dramáticas con el formato de microteatro. Para asistir a las dramatizaciones el alumnado entrega un kilo de alimentos a cambio de una entrada. En este sentido, diferenciamos dos aspectos del estudio: la cooperación y participación del alumnado en un proyecto solidario y la utilización del teatro al servicio de esta tarea educativa. Este estudio se inscribe en el marco de la investigación cualitativa y, más concretamente, emplea el estudio de caso como estrategia metodológica de investigación. Se ha utilizado esta metodología ya que se consideró la más adecuada para responder a los fines de esta investigación. El protagonista del estudio de caso es un profesor comprometido con el teatro como recurso educativo y con una amplia experiencia en este campo. Se trata de un estudio de caso único ya que nos centramos en un único docente que representa unas determinadas características. Las técnicas para la recogida de datos fueron las siguientes: la observación participante, el diario del investigado y el análisis de documentos. Para el análisis de los datos partimos de un enfoque sistemático y seguimos un proceso de codificación y análisis. De esta manera, obtenemos como resultado un sistema de dimensiones y categorías que nos describe la práctica del docente en el centro educativo. Finalmente, como conclusiones más destacadas subrayamos la necesidad de incorporar el teatro al contexto educativo, debido a su carácter pedagógico y  fuerza social para concentrar a las masas en torno a algo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo